• Início
  • PRESENTACIÓN
    • El Programa de Postgrado
    • Secretaría y Colectivo
    • Docentes Acreditados
    • Estadísticas
  • Docentes
  • PERFIL Y INFRAESTRUCTURA
    • Reglamento del Programa
    • Áreas Temáticas
    • Asignaturas
    • Laboratorios
    • Proyectos y Convenios
    • Recursos PROEX
    • Oportunidades
  • ADMISIÓN
    • CONVOCATORIA
    • Docentes credenciados a orientação por semestre
    • Candidatos al Doctorado
    • Distribución de Becas
Programa de Pós-graduação em Engenharia Mecânica – FEMEC/UFU.

+55 34 3239-4282
secposmec@mecanica.ufu.br
  • Português
  • English
Programa de Pós-graduação em Engenharia Mecância FEMEC - UFU
  • Início
  • PRESENTACIÓN
    • El Programa de Postgrado
    • Secretaría y Colectivo
    • Docentes Acreditados
    • Estadísticas
  • Docentes
  • PERFIL Y INFRAESTRUCTURA
    • Reglamento del Programa
    • Áreas Temáticas
    • Asignaturas
    • Laboratorios
    • Proyectos y Convenios
    • Recursos PROEX
    • Oportunidades
  • ADMISIÓN
    • CONVOCATORIA
    • Docentes credenciados a orientação por semestre
    • Candidatos al Doctorado
    • Distribución de Becas

Áreas Temáticas

  • Inicio
  • Áreas Temáticas

El programa ha mantenido sus actividades en tres áreas temáticas, aunque los profesores han introducido nuevos proyectos que involucran lo que es más relevante en la ciencia moderna, incluyendo proyectos multidisciplinarios, a saber:

Materiales y Procesos de Manufactura

  • interés en temas multidisciplinarios como, por ejemplo, tribología, que envuelve la ingeniería mecánica (contacto físico, mecánica de los sólidos, instrumentación y análisis de señales) y ciencias de la ingeniería y los materiales (procesamiento y caracterización de nuevos materiales, estudio de las superficies de contacto). Es bueno destacar que esta es una iniciativa pionera del Programa de Postgrado en Ingeniería Mecánica de la UFU.
  • uso de técnicas para monitoreo de parámetros de los procesos de fabricación a través de señales de vibración, fuerzas de maquinado, potencia de accionamiento de las máquinas y señales de emisión acústica (EA) durante el maquinado. Un aspecto que merece atención es el uso de técnicas de métodos inversos para encontrar soluciones a los problemas que implican la generación de calor en los procesos de maquinado y soldadura, destacando los procesos de torneado y taladrado. Todos los aspectos anteriores se identifican fácilmente en las tesis de maestría y de doctorado del programa, así como por la producción intelectual y los proyectos de investigación presentados en este informe, financiados por los Organismos financiadores o Empresas que apoyan la investigación y el desarrollo tecnológico.

Líneas de Investigación

Procesos de manufactura (maquinado y soldadura)
Materiales y Tribología

Mecánica de los sólidos y vibraciones

  • uso intenso de las técnicas de automatización y control, que tienen como propósito la solución de los problemas de dinámica de sistemas mecánicos (control pasivo y activo de vibración), el estudio de sistemas mecatrónicos (robótica, manufactura asistida por computadora, etc.), el estudio de los sistemas adaptativos (sistemas flexibles con cerámicas piezoeléctricas, filmes PVDF).

Líneas de Investigación

Dinámica de Sistemas Mecánicos
Proyectos de Sistemas Mecánicos
Biomecánica

Transferencia de Calor y Mecánica de los Fluidos

  • uso intenso de técnicas relacionadas con la ciencia de la computación en diferentes temas, tales como turbulencia, métodos numéricos, procesamiento paralelo, modelización matemática de problemas complejos de dinámica de fluidos (interacción fluido-estructura, bioingeniería, entre otros), optimización de sistemas mecánicos complejos (impacto, meta-modelos, algoritmos genéticos, técnicas evolutivas en general, optimización de forma), solución de problemas inversos en transferencia de calor, identificación de sistemas dinámicos, etc.

Líneas de Investigación

Dinámica de fluidos y transferencia de calor
Generación y conservación de la energía

Search

  • Início
  • PRESENTACIÓN
    • El Programa de Postgrado
    • Secretaría y Colectivo
    • Docentes Acreditados
    • Estadísticas
  • Docentes
  • PERFIL Y INFRAESTRUCTURA
    • Reglamento del Programa
    • Áreas Temáticas
    • Asignaturas
    • Laboratorios
    • Proyectos y Convenios
    • Recursos PROEX
    • Oportunidades
  • ADMISIÓN
    • CONVOCATORIA
    • Docentes credenciados a orientação por semestre
    • Candidatos al Doctorado
    • Distribución de Becas

Recent Posts

  • Processo Seletivo 2018/1 – período de inscrição de 13/11/2017 a 21/12/2017
  • Conceito CAPES 7 da Pós-Graduação em Eng. Mecânica da FEMEC com participação do NH/Resp

Etiquetas

Conceito Capes 7 disciplinas oferecidas Edital Ingresso Processo Seletivo RH/Resp

Coordenação do Programa de Pós-graduação
em Engenharia Mecânica – FEMEC/UFU

+55 34 3239-4282

secposmec@mecanica.ufu.br

Av. João Naves de Ávila, 2121
Campus Santa Mônica – Bloco 1M – Sala 1M212
CEP 384000-902, Uberlândia – MG – Brasil

Programa de Pós-graduação em Engenharia Mecânica | Faculdade de Engenharia Mecânica | Universidade Federal de Uberlândia. 2018.

Como ingressar?

Programa com CONCEITO 7 pelas Capes no quadriênio 2017-2020

Edital de ingresso